Día Mundial de la Salud Mental 2017: La Salud Mental en el Trabajo

El Día Mundial de la Salud Mental, 10 de octubre, celebra este año su 25 aniversario dedicado a la Salud Mental en el Trabajo, por tanto, desde PsicoProSalud aprovechamos para recordar la importancia de velar por el bienestar en el trabajo, pues al ocupar gran parte de nuestro tiempo, incide de manera importante sobre nuestro bienestar general.

El cuidado de este bienestar en el trabajo favorece tanto a empresarios como a trabajadores, pues los principales problemas de Salud Mental ya conocidos, depresión y ansiedad, afectan a la capacidad de trabajo y a la productividad. Por tanto, la promoción de la salud mental que beneficia a todos, consiste según la OMS en:

«Acciones que creen entornos y condiciones de vida que propicien la salud mental y permitan a las personas adoptar y mantener modos de vida saludables».

Estas acciones y estrategias para promover la salud mental de los trabajadores están orientadas principalmente al empoderamiento, la participación y la posibilidad de elegir. Y a nivel colectivo y de la organización se deben fortalecer los factores protectores y disminuir los factores de riesgo. Algunos ejemplos de estrategias para promover la salud mental en el trabajo:

  • Promover la participación activa y la toma de decisiones entre los trabajadores.
  • Definir claramente las funciones y responsabilidades de los mismos.
  • Promover la conciliación de la vida laboral con la personal.
  • Promover el respeto y evitar actitudes despectivas o discriminatorias.
  • Gestionar adecuadamente la carga de trabajo
  • Promover la formación continua.
  • Disponer de procedimientos para la resolución de conflictos.
  • Reconocer el trabajo y la contribución de los trabajadores.

Para ampliar información al respecto se puede visitar el Portal de Promoción de la Salud en el Trabajo.